viernes, 14 de septiembre de 2007

MUSEOS DE LA ZONA COLONIAL

MUSEO DE HISTORIA


UN RINCO DE NUESTRO PAIS LLENO DE CULTURA.

Alcázar de Diego Colón
Dirección: Santo Domingo Prov./Estado: Distrito Nacional Teléfono: (809) 686-865 y 58 682-4750Horario: Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y la entrada cuesta RD$ 20Colecciones: Muebles, tapices, pinturas, esculturas, libros y grabados predominantemente del siglo XV y XVIEl Alcázar de Colón es en la actualida la sede del Museo Virreinal. Se pueden admirar en su interior tapices del siglo XVI donados por el duque de Veragua descendiente directo del Almirante. Destacan un clavicordio del siglo XV y una hermosa talla flamenca en madera del siglo XVI que representa la muerte de la Virgen.

Museo de las Atarazanas
Dirección: C/ Colon #4, ciudad Colonial, Santo Domingo Teléfono: (809) 682-5834Horario: Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Colecciones: Es un museo de arqueología submarina, donde se exhiben riquezas rescatadas del fondo del mar.


Museo Mundo del Ámbar.
Arzobispo Meriño, 452, Zona Colonial, Santo Domingo. Teléfono: 682-3309 y el fax: 688-1142Horario: Lunes a sábado, de 9:00 a.m.a 6:00 p.m.Los Domingos de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. El edificio es una construcción del siglo XVII. El museo consta de paneles en los que se ofrece información acerca de cada una de las piezas de ámbar expuestas.

Museo del Larimar.
Calle Isabel la Católica, Zona Colonial, Santo Domingo.Teléfono: 689-6605.Horario: de Lunes a domingo de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.y la entrada es gratuita.Es el primer museo cultural dedicado a la promoción del larimar, piedra perteneciente al grupo de las pectolitas, que son un ácido hidratado de calcio y sodio. El larimar es un tipo de pectolita que únicamente se encuentra en Barahona.

Museo de las Casas Reales
Dirección: Calle Mercedes esq. Las Damas, Santo DomingoTeléfono: 682-4202 , fax: 688-6918Horario: Todos los días de 9:00 a.m a 5.00 p.m Colecciones: Muestra mediante múltiples exposiciones permanentes el periodo de historia colonial español en la isla desde el descubrimiento hasta 1821, proclamación de la 1a independencia

Museo de la Familia Dominicana del Siglo XIX (Casa de Tostado)
Dirección: Padre Billini esq. Meriño Zona Colonial Santo Domingo Teléfono: (809) 689-5057, fax: 682-6595Horario: Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., excepto los miércoles y la entrada cuesta RD$ 20Colecciones: Artes aplicadas correspondientes al Art Noveau barroco italiano, obras graficas sobre papel, caballete de importantes artistas dominicanos del siglo XIXEl museo de la Familia Dominicana se encuentra ubicado en la antigua casa colonial de Francisco Tostado, ubicado en la calle Arzobispo Meriño. Alberga una gran colección de muebles victorianos de los siglos XIX y XX, hechos en mimbre y caoba y un patio por el que se puede pasear o descansar.

Oficina de la Obra y Museo de la Catedral.
Dirección: Arzobispo Meriño # 157, Zona Colonial. Santo Domingo Teléfono:(809) 682-6593 y despacho parroquial: 682-3848fax: 682-6595 Horario: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Colecciones: Cuadros, imágenes, arquitectura, orfebrería.

Museo y Casa de Duarte.
Isabel la Católica 308, Zona Colonial, Santo Domingo. Horario: de Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y los sábados y domingos de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. La entrada cuesta RD$ 12A un bloque norte de la Casa del Cordón está el Museo de Juan Pablo Duarte, en la calle Isabel la Católica.La casa de Duarte, el héroe de la lucha por la independencia, se ha convertido en museo en el que se muestran algunas de sus pertenencias. Arquitectónicamente la casa no tiene un valor especial.


Museo del Banco de Reservas.
Calle Isabel la Católica 308.Horario: de Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. El coste de admisión es de RD$ 13El museo alberga equipos comerciales propios de la época de la fundación del Banco de Reservas en 1948.

Museo de la Porcelana.
José Reyes, 6, Zona Colonial, Santo Domingo.Teléfono: 688-4759. Horario: Martes a sábado, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.Los domingos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y la entrada cuesta RD$ 10e-mail: violeta.martinez@codetel.net.do Por el camino de la Iglesia y Convento Dominicano te encontrarás en la calle José Reyes que es mayoritariamente residencial y típica de la zona colonial. Entre Padre Billini y Arzobispo Nouel se encuentra este pequeño museo. El edificio fue construido a finales del siglo XIX por la familia Vicini tomando como modelo la Alhambra de Granada. La colección de porcelana es interesante y el patio interior de la casa es un respiro para los que vienen de la agitada calle.

No hay comentarios: